Las entidades financieras, además de ajustarse a las leyes correspondientes, poseen autonomía para establecer condiciones de otorgamiento de créditos hipotecarios. Para obtener un crédito hipotecario debe superar la evaluación a la que lo someta el banco. Las entidades financieras, además de ajustarse a las leyes correspondientes, poseen autonomía para establecer condiciones de otorgamiento de créditos hipotecarios.
Actualmente, la oferta de créditos hipotecarios es bastante amplia, abarcando distintos tipos de instituciones financieras, como bancos, cooperativas y compañías de seguros.
Para evaluar su crédito hipotecario, ellos le solicitarán información para evaluar su situación crediticia y comprobar su capacidad de pago, lo que condicionará tanto el otorgamiento como las condiciones del crédito que le ofrezcan. Algunos requisitos para comprobar su capacidad de pago son:
- Para trabajadores dependientes:
- Copia de sus últimas liquidaciones de sueldo.
- Copia de su contrato, si corresponde, para acreditar antigüedad laboral.
- Cédula de identidad.
Para trabajadores independientes:
- Declaraciones de renta que acrediten sus ingresos.
- Acreditación de otros bienes que pueda tener como autos, participación en empresas, bienes raíces, etc.
En caso de complementar renta con otra persona, le serán solicitados los mismos antecedentes.
Además, se le solicitarán todos los antecedentes de la propiedad que está comprando de manera de confirmar que se podrá poner a nombre del deudor e hipotecar a nombre del banco.
Por último, debe tener en cuenta que cada institución, más allá del cumplimiento legal, posee autonomía para establecer las condiciones que estimen conveniente al momento de otorgar el crédito.
AQUÍ DEJAMOS ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBES CONOCER
¿Qué es un Crédito Hipotecario?
Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda, compra de sitios, oficinas o locales comerciales.
¿Qué tipo de Créditos Hipotecarios existen?
Hay tres tipos distintos, los que se diferencian por la forma de generar su financiamiento.
¿Puedo adelantar el pago del crédito hipotecario?
Prepagar es un derecho irrenunciable que se ejerce bajo ciertas condiciones bien definidas.
¿Qué son los meses de gracia y de no pago en un crédito hipotecario?
Son modalidades especiales que le permiten diferir el pago de los dividendos de un crédito hipotecario.
¿Es posible cambiar de banco un crédito hipotecario?
Sí, es posible una vez se cumplen ciertos requisitos.
¿Cuánto cuesta prepagar un crédito hipotecario?
Cada tipo de crédito hipotecario tiene distintos costos de pago anticipado.
¿Puede variar la tasa de interés de un crédito hipotecario?
Existen tres tipos de tasas aplicables a créditos hipotecarios.
¿Tengo capacidad de pago para contratar un crédito hipotecario?
Antes de pedir un crédito hipotecario usted debe evaluar su capacidad de pago.
¿Es obligación contratar otro producto para obtener un crédito hipotecario?
Esto sólo debe sustentarse en la voluntad entre las partes que negocian.
¿Pueden pedirme un aval para el crédito hipotecario?
En simple, sí.
¿Qué hacer si tengo problemas de pago de un crédito hipotecario?
El Banco puede comenzar a cobrar intereses penales según las condiciones pactadas en el pagaré.
¿Cómo comparar distintas alternativas de crédito hipotecario?
La CMF tiene a su disposición una útil herramienta que le permitirá simular diversos tipos de operaciones hipotecarias.
¿Hay seguros obligatorios en los créditos hipotecarios?
Dos seguros tienen carácter de obligatorios en este tipo de operaciones financieras.